El Gobierno británico ha invertido cientos de millones de libras en actualizar su infraestructura informática a Windows 10, justo después de que el sistema operativo haya perdido su soporte oficial. La decisión ha generado un amplio debate público, especialmente porque esta transición se presenta como parte de una “ambiciosa modernización tecnológica”. La actualización llega tarde, ya que Windows 10 el pasado 14 de octubre, dejó de tener soporte técnico, lo que deja a la administración en una situación comprometida desde el punto de vista de la ciberseguridad.
El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido (Defra) destinó más de 312 millones de libras a la sustitución de decenas de miles de equipos y a la renovación de sistemas internos. El objetivo declarado era abandonar definitivamente Windows 7, un sistema operativo cuyo soporte concluyó hace años y que representaba un riesgo evidente para los sistemas gubernamentales por la ausencia de actualizaciones. Con este desembolso, Defra pretende sustituir alrededor de 31.500 dispositivos portátiles con Windows 7 y migrar 137 aplicaciones heredadas a infraestructuras más modernas.
La diferencia entre la magnitud del gasto y la elección de un software que ya se considera desfasado también ha provocado críticas entre ciudadanos y profesionales del sector tecnológico, que ven en esta decisión una falta de justificación sólida. Pese a ello, Defra asegura que la siguiente etapa de su modernización se centrará en llevar sus aplicaciones a la nube, automatizar procesos y reducir la burocracia mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
En resumen, el Gobierno británico ha invertido cientos de millones en actualizar miles de equipos a Windows 10 como parte de una supuesta “ambiciosa modernización tecnológica”, pero lo ha hecho justo cuando el sistema operativo ha dejado de recibir soporte. El resultado es una actualización costosa que no resuelve los problemas de obsolescencia, y que obliga al ejecutivo a replantear de inmediato su estrategia digital para evitar que esta inversión se convierta en un nuevo ejemplo de mala planificación tecnológica.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Fuentes: Genbeta
