Propuesta inicialmente en 2021 por un usuario anónimo en un hilo de Agora Road’s Macintosh Cafe, titulado «The dead internet theory: most of the internet is false».
Esta hipótesis sugiere que gran parte del contenido que consumimos en línea ya no proviene de seres humanos, sino de algoritmos, bots y sistemas de inteligencia artificial desde alrededor de 2016 y que la actividad humana en Internet ha sido reemplazada en gran medida por contenido generado automáticamente.
Esta hipótesis también argumenta que gobiernos y grandes corporaciones utilizan bots y algoritmos para manipular la percepción pública, mejorar los resultados de búsqueda y controlar la narrativa digital.
Estudios recientes indican que una porción significativa del tráfico en línea proviene de bots. Por ejemplo, el informe de Imperva Threat Research de 2024 revela que casi el 50 % del tráfico de Internet proviene de fuentes no humanas y más de 20% de estas son maliciosas.
Aunque la Teoría del Internet Muerto presenta una visión alarmista, también sirve como recordatorio de la importancia de mantener una red auténtica y centrada en el ser humano.
Imagen diseñada por freepik.com author kerfin7