La muerte de Windows 10: millones de equipos quedan sin soporte oficial

By WSN In Tecnología

24

Oct
2025

El pasado 14 de octubre de 2025, Microsoft puso fin al soporte oficial de Windows 10, cerrando una etapa que comenzó en 2015 y que marcó un antes y un después en la historia de la informática moderna. Desde ese momento, el sistema operativo sigue funcionando con normalidad, pero ha dejado de recibir actualizaciones de seguridad, mejoras de rendimiento y soporte técnico.

Para empresas y organizaciones que aún utilizan Windows 10, Microsoft ofrece el programa Extended Security Updates (ESU), que permitirá recibir parches de seguridad durante un máximo de tres años adicionales, aunque sin soporte técnico convencional. En el caso de los usuarios domésticos, podrían aplicarse ampliaciones limitadas del soporte, sujetas a condiciones específicas.

A mediados de 2025, entre el 40 % y el 50 % de los equipos con Windows seguían usando Windows 10, lo que significa que millones de dispositivos en todo el mundo dependen ahora de un sistema sin protección oficial frente a nuevas vulnerabilidades. Mientras tanto, la adopción de Windows 11 continúa creciendo, pero aún no ha logrado reemplazar completamente a su predecesor.

El final del ciclo de vida de Windows 10 no obliga a dejar de usar los equipos inmediatamente, pero sí incrementa el riesgo de seguridad y compatibilidad con nuevos controladores y programas. Las principales recomendaciones apuntan a actualizar a Windows 11 (si el hardware lo permite), migrar a otro sistema operativo o acogerse temporalmente al programa ESU.

La “muerte” de Windows 10 no es solo un cambio técnico: marca el final de una era para millones de usuarios y empresas. La seguridad de estos sistemas depende ahora por completo de las decisiones y planificación de sus propietarios.

Fuentes: xataka